Observación de aves

La Observación de Aves es un tema emergente en el sector del Ecoturismo. Una actividad muy interesante que requiere poco equipamiento y mucha paciencia.
En la Isla de La Gomera, hay muchos sitios donde poder practicar esta actividad, se pueden observar especies autóctonas como la paloma rabiche (Columba junoniae) es una de las dos especies de paloma endémicas de la laurisilva canaria. La paloma rabiche se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Gomera, conjuntamente con el Viñátigo.
En la zona costera son abundantes las gaviotas y las pardelas que llegan por la noche, con gran algarabía a sus nidos, en los derrubios y acantilados de Valle Gran Rey.
pardela - copia  rabiche1

En las zonas bajas de la isla coinciden las actividades pesqueras, agrícolas, turísticas, además algunos espacios poco o nada degradados albergan una interesante avifauna. Destacamos la presencia de la tórtola senegalesa que parece habituada a la zona, siendo esta muy confiada ante la presencia humana, estas y otras observaciones parecen confirmar el proceso expansivo de la especie y su asentamiento en varias islas de Canarias.
Otra observación a destacar es la presencia de una chocha perdíz en zonas de cultivo de platanos.
gorrionchillon herrerillo

En las medianías y barrancos de la isla, son abundantes los cultivos de secano abandonados, donde cérnicalos, perdices, pardillos, canarios, mosquiteros, Bisbitas … son los representantes de la avifauna Gomera.

En humedales como embalses, charcas se encuentran garzas, gallinetas, fochas, alpispas, etc

El ecosistema de Laurisilva alcanza su mejor representación en Canarias y más concretamente en la isla de La Gomera, en él hay una gran biodiversidad de especies vegetales y animales.Aquí podemos encontrarnos con las palomas Turqué y Rabiche además de numerosos paseriformes y otras aves.
lavandera  cernicalo